TVE sigue reconfigurando sus tardes y, tras la cancelación del espacio de debate El club de La Promesa, ha decidido reforzar su programación a partir de las 19:15 horas con el estreno de La pirámide, un concurso que pone a prueba la agilidad mental y la rapidez en la asociación de palabras. La encargada de conducir este nuevo formato es Itziar Miranda, conocida por su carrera como actriz y por su reciente paso por MasterChef Celebrity. El concurso ocupará el hueco que anteriormente complementaba la emisión diaria de La Promesa, por lo que se emitirá justo después del episodio diario de la exitosa ficción de época.
El debut de La pirámide en el horario de prime time, el pasado viernes, cosechó un 9% de cuota de pantalla y congregó a 765.000 espectadores. Aunque la cifra no es especialmente alta, en RTVE se muestran optimistas y confían en que el formato pueda asentarse en la programación diaria, especialmente por su ritmo dinámico y su tono familiar que busca enganchar a todos los públicos. La cadena pública lo presenta como uno de sus grandes atractivos para la temporada de verano, apostando fuerte por un formato que, además de ofrecer entretenimiento, promete la presencia de rostros conocidos en cada emisión, lo que supone un aliciente más para la audiencia. Entre las celebridades que ya han pasado por el programa se encuentran nombres tan populares como la actriz Anabel Alonso, el humorista Joaquín Reyes o el torero Manuel Díaz ‘El Cordobés’, quienes aportan un plus de carisma y diversión a las distintas entregas.
La pirámide es en realidad la versión española de un clásico internacional: The $100,000 Pyramid, un concurso con una larga trayectoria en la televisión estadounidense que ha sido adaptado en más de 20 países a lo largo de los años. La mecánica del juego se mantiene fiel a la esencia del formato original: tres parejas, cada una formada por un concursante anónimo y un famoso, se enfrentan en diferentes rondas cuyo objetivo es alcanzar la denominada pirámide final. Es allí donde tienen la posibilidad de alzarse con un premio en metálico, pero para llegar hasta ese punto deberán superar varias pruebas en las que tendrán que describir, acertar palabras, interpretar imágenes o completar frases en el menor tiempo posible. La velocidad mental, la complicidad entre los miembros de cada pareja y la destreza verbal se convierten en las claves del éxito dentro del concurso.
Itziar Miranda, que durante años conquistó al público con su papel de Manolita en la mítica serie Amar en tiempos revueltos, afronta ahora un nuevo reto profesional al frente de La pirámide. La actriz ha reconocido en diversas entrevistas que se ha enfrentado a esta aventura televisiva “con emoción y alegría”, y que la experiencia de estar al otro lado, como presentadora, ha sido para ella un aprendizaje y un ejercicio de conexión con los participantes y el público. Su simpatía natural, su cercanía y su gran capacidad comunicativa son precisamente algunos de los elementos que RTVE considera esenciales para el éxito de este formato que pretende convertirse en un espacio amable y entretenido para toda la familia.
La dirección del programa está en manos de Elías Segovia, mientras que la producción corre a cargo de Globomedia, perteneciente a The Mediapro Studio, en colaboración con RTVE. La apuesta por una productora con amplia experiencia en formatos televisivos garantiza un nivel técnico y de realización a la altura de un concurso que busca convertirse en referente de las tardes de la televisión pública.
El estreno diario de La pirámide no solo supone una nueva oferta de entretenimiento, sino que también representa un cambio estratégico para la parrilla de TVE en una franja que tradicionalmente ha costado reforzar. Con La Promesa asentada como un éxito de ficción diaria, la cadena pública intenta ahora complementar su tirón con un formato de concurso que conecte con un público amplio y diverso. El objetivo es crear un bloque sólido de programación vespertina que retenga a la audiencia y refuerce los índices de fidelidad en la tarde, una franja especialmente competida en la televisión española.
Con esta propuesta, TVE espera también revalorizar la experiencia televisiva en abierto frente a la creciente oferta de contenido bajo demanda. La pirámide ofrece una experiencia participativa, donde el espectador desde casa puede también poner a prueba su agilidad mental y su capacidad para jugar con las palabras, compartiendo la emoción de cada partida y la simpatía de sus protagonistas. Además, el desfile de famosos invitados en cada edición contribuye a mantener fresca la propuesta y a despertar la curiosidad por descubrir con qué personajes conocidos tendrán que competir los concursantes anónimos.
De este modo, La pirámide se posiciona como uno de los pilares sobre los que TVE quiere cimentar sus tardes este verano, con el objetivo no solo de reforzar su audiencia, sino de recuperar la esencia de los concursos clásicos que tantas alegrías dieron a la televisión pública en décadas pasadas. El éxito dependerá de su capacidad para fidelizar al público, sorprender con invitados atractivos y mantener un ritmo ágil y entretenido que invite a seguirlo día tras día. Por el momento, la apuesta está hecha y el reto, tanto para Itziar Miranda como para todo el equipo, está en marcha.