¿EL REY ALFONSO XIII PERDONARÁ A CURRO? || CRÓNICAS de #LaPromesa #series

En el universo de La Promesa, pocas historias han generado tanta tensión dramática y tantas emociones encontradas como la de Curro de la Mata. Su recorrido dentro de la serie ha sido un vaivén de gloria, humillación, sacrificio y redención. Ahora, con los últimos acontecimientos, la pregunta que se instala en el aire es inevitable: ¿tendrá Curro la oportunidad de recuperar lo que un día le fue arrebatado, y será el mismísimo rey Alfonso XIII quien repare esa injusticia?

Todo comienza con un giro inesperado: Curro, ese joven que tantas veces ha sido subestimado, se convierte en protagonista de un acto de valentía que nadie puede ignorar. Fue él quien, poniendo en riesgo su vida y enfrentándose al desprecio de su propio entorno, se atrevió a denunciar al capitán Garrapata, es decir, Lorenzo de la Mata. Este personaje, que hasta entonces se creía intocable gracias a sus negocios turbios con el ejército, se ve desenmascarado gracias a la determinación de Curro. Un acto de tal magnitud no podía pasar desapercibido y, de hecho, le valió el reconocimiento directo de las autoridades militares. El coronel Fuentes le dijo sin rodeos: «El ejército español está en deuda contigo».

Y esa frase es la clave que abre un nuevo horizonte para el joven. Si el ejército le debe algo, en última instancia también se lo debe el Estado. Y, en la cúspide de esa cadena de mando, está nada menos que el rey Alfonso XIII. Aquí es donde aparece la gran incógnita que nos mantiene expectantes: ¿podría el monarca devolverle el título de varón de Linaja que le fue despojado en el pasado? ¿Podría la justicia llegar, aunque tarde, para limpiar su nombre y restituirle el honor que le arrancaron?

Para entender lo que está en juego hay que recordar cómo se produjo su caída. En un principio, Curro fue reconocido como heredero del título de su abuelo, gracias a la renuncia de su primo Manuel, quien prefirió entregarle ese honor. Fue un golpe directo al orgullo de la marquesa de los Brecarte, doña Cruz Izquierdo, que nunca soportó que su hijo cediera la nobleza a un sobrino al que detestaba. Durante un tiempo, Curro disfrutó de esa nueva posición, parecía que por fin había encontrado su lugar en el mundo.

Pero todo se derrumbó de manera brutal. La revelación de su verdadera procedencia dinamitó su sueño: Curro era hijo ilegítimo de Dolores, la doncella, y de don Alonso de Luján, el marqués. Una verdad incómoda, escandalosa para la nobleza, que rápidamente fue utilizada como arma en su contra. El propio rey Alfonso XIII, informado de la situación, tomó una decisión implacable: despojarlo del título y obligar a su padre a repudiarlo públicamente. Fue una condena no solo legal, sino también social y emocional. En cuestión de días, el muchacho pasó de ser reconocido como noble a ser tratado como un bastardo indigno, obligado a aceptar un puesto de lacayo en la misma casa donde había soñado con reinar.

Esa humillación dejó cicatrices imborrables, pero también templó su carácter. Y es precisamente esa fortaleza la que lo impulsó a desafiar a Lorenzo, demostrando un coraje que pocos habrían imaginado. De ser un joven despojado de todo, se transformó en un hombre capaz de enfrentarse a la corrupción dentro del ejército, arriesgando lo único que le quedaba: su vida.

La paradoja es clara. Lo que la nobleza le arrebató con desprecio, ahora podría devolvérselo el Estado en nombre de la justicia. La deuda que el ejército reconoce hacia él podría convertirse en el puente hacia su rehabilitación. Si al duque Adriano le otorgaron el título de conde de Campos y Luján por salvar una vida, ¿acaso no sería aún más justo que Curro recuperara su dignidad tras haber expuesto a un villano que se lucraba a costa de los soldados españoles?

Pero la historia de La Promesa nunca avanza sin obstáculos. Y en la sombra acecha siempre una figura calculadora: Leocadia de Figueroa. Desde hace tiempo muchos sospechan que fue ella quien movió los hilos en el pasado para precipitar la caída de Curro. Sus intereses eran claros: si el muchacho desaparecía del mapa, su hija Ángela tendría vía libre para labrarse un futuro, incluso viajando a Suiza para sus estudios. Leocadia es, en esencia, la gran estratega en la penumbra, siempre manipulando a su conveniencia.

El peligro está en que, si ahora Curro recupera su título, todos esos planes se desmoronarían como un castillo de naipes. Y si algo sabemos de Leocadia es que nunca acepta perder. ¿Volverá a aliarse con el duque de Carvajal y Cifuentes para tejer una nueva red de intrigas contra él? ¿Permitirá que el joven al que tanto desprecia resurja de las cenizas y recupere lo que la corona le arrebató? La amenaza es real, y cualquier movimiento en falso podría volver a hundir a Curro en la oscuridad.

Lo fascinante de esta trama es que se mueve en la delgada línea entre justicia y venganza, entre lo que es correcto y lo que es posible. Curro ha demostrado que la nobleza no siempre está en los apellidos, sino en las acciones. Aunque la sociedad lo marcó como bastardo, su valentía lo ha elevado a la categoría de héroe. Ahora, la decisión recae en Alfonso XIII: ¿será capaz el rey de admitir que cometió un error al condenarlo, y le concederá la restitución de su honor?

El destino de Curro pende de un hilo. Ha perdido todo lo que definía su identidad, pero ha ganado algo mucho más valioso: el respeto de quienes lo rodean y el reconocimiento del ejército español. La gran cuestión es si ese reconocimiento se traducirá en una reparación real. Si Alfonso XIII actúa con justicia, no solo devolverá un título, sino que escribirá un acto de redención que marcará para siempre la historia de La Promesa.

En definitiva, lo que está en juego no es un mero nombramiento nobiliario. Es el derecho de Curro a recuperar su lugar en el mundo, a dejar atrás la humillación y a demostrar que la verdadera nobleza no depende de la sangre, sino del valor. Si Alfonso XIII decide perdonarlo, no solo se restituirá el honor de un joven injustamente repudiado, sino que también se lanzará un mensaje poderoso: que incluso en un sistema rígido y elitista, la justicia puede triunfar.

El futuro dirá si veremos al varón de Linaja renacer de sus cenizas o si la sombra de Leocadia volverá a imponerse. Lo que está claro es que la batalla aún no ha terminado y que cada nuevo capítulo nos acerca más a esa respuesta que todos esperamos: ¿perdonará el rey Alfonso XIII a Curro y lo restituirá como lo que siempre debió ser?

Related articles

Avance del capítulo de ‘La Promesa’ del jueves, 21 de agosto: Pía es sorprendida husmeando en el despacho del mayordomo

  La Promesa: un capítulo decisivo que marcará el rumbo de sus protagonistas El jueves 21 de agosto llega a La 1 de TVE el episodio 658…

Los planes de TVE con ‘La Vuelta a España 2025’ que afectan directamente a ‘La Promesa’

  Desde que RTVE confirmó la programación de La Promesa para la semana del 18 al 22 de agosto, los seguidores más fieles de la ficción comenzaron…

La Promesa Jueves 21 Agosto; Martina decidida a dejar La Promesa.

El nuevo episodio de La Promesa del jueves 21 de agosto se presenta como uno de los más intensos y emotivos de la temporada. Los hilos familiares,…

DE LACAYO A HEREDERO: EL DÍA QUE CURRO SEA MARCOS DE LUJÁN || CRÓNICAS de #LaPromesa #series

En La Promesa, cada capítulo se convierte en un espejo de las injusticias, los secretos ocultos y las segundas oportunidades que la vida concede tarde, o nunca….

ÚRSULA: EL ARQUETIPO DE DONCELLA GÓTICA ORIGINAL || La Promesa A FONDO

  En el universo sombrío de La Promesa, los personajes no solo viven atrapados por pasiones y secretos, sino también por estructuras sociales que les niegan libertad….

LA PROMESA Avance Capítulo 658 jueves 21 de agosto PETRA y PIA unidas contra CRISTOBAL #lapromesa

El capítulo 658 de La Promesa se acerca con un torbellino de emociones, traiciones y alianzas inesperadas. La vida en el palacio de los Luján nunca ha…

You cannot copy content of this page