Desde que RTVE confirmó la programación de La Promesa para la semana del 18 al 22 de agosto, los seguidores más fieles de la ficción comenzaron a mostrar cierta inquietud. El motivo no es otro que la coincidencia de fechas con la inminente celebración de La Vuelta a España 2025, uno de los eventos deportivos más importantes del verano que, año tras año, modifica de manera significativa la parrilla televisiva de La 1 y La 2.
El recuerdo del Europeo Femenino de Fútbol de julio, que provocó cancelaciones y alteraciones constantes en las series diarias, sigue muy presente entre los espectadores. Por ello, no es de extrañar que surgieran dudas y comentarios sobre si ocurriría algo parecido durante el seguimiento del evento ciclista. RTVE, consciente de la expectación que generan sus dos producciones estrella —La Promesa y Valle Salvaje—, ha querido aclarar cómo se organizarán las retransmisiones para evitar, en la medida de lo posible, el descontento del público.
La Vuelta a España 2025: fechas y cobertura
La competición ciclista arranca oficialmente el 23 de agosto en Turín, Italia, y finalizará el 14 de septiembre en Madrid, con un recorrido que atravesará varias comunidades autónomas españolas. RTVE ofrecerá una cobertura total de la ronda: todas y cada una de las etapas podrán verse en directo y en abierto a través de La 1, Teledeporte y la plataforma RTVE Play.
Como suele ocurrir en cada edición, la emisión de La Vuelta provoca que la programación habitual de la cadena deba ajustarse. Esto significa que, entre agosto y septiembre, varios programas y series sufrirán retrasos o incluso cancelaciones puntuales. Sin embargo, TVE ha querido tranquilizar a los espectadores aclarando que La Promesa no debería ser la serie más perjudicada.
Etapas claves y posibles alteraciones
Aunque la primera etapa, el 23 de agosto, coincide en sábado y, por tanto, no afecta a las series de lunes a viernes, el primer día potencialmente conflictivo será el lunes 25 de agosto. A partir de ahí, el miércoles y el viernes de esa misma semana también podrían registrarse cambios.
El listado de las etapas con horarios previstos es muy detallado:
- Etapa 1 (Turín–Novara, 23 ago): salida 12:55, llegada entre 17:20 y 17:42.
- Etapa 5 (Figueres, CRI equipos, 27 ago): salidas desde 16:37 hasta 18:30.
- Etapas 6–9 (28–31 ago): arranques entre 11:55 y 13:40, llegadas entre 17:13 y 17:45.
- Etapa 10 (Sendaviva–Larra Belagua, 2 sep): salida 12:55, llegada 17:18–17:44.
- Etapas 11–14 (3–6 sep): salidas 13:30 aprox., llegadas 17:10–17:47.
- Etapas 15–17 (7–10 sep): inicio entre 13:05 y 13:50, llegada sobre las 17:20.
- Etapa 18 (Valladolid, CRI individual, 11 sep): primera salida 13:12, última llegada 14:41.
- Etapas 19–20 (12–13 sep): salidas 13:50/13:10, llegadas alrededor de las 17:21.
- Etapa 21 (Alalpardo–Madrid, 14 sep): salida 16:40, llegada entre 19:22 y 19:39.
A primera vista, ninguna etapa debería solaparse de forma directa con la emisión de La Promesa, ya que los finales de carrera se producirán antes de la franja habitual de la serie. No obstante, RTVE advierte de que los retrasos en la llegada, la ceremonia del pódium y las entrevistas podrían alargar la retransmisión, lo que sí afectaría a la hora de inicio de la ficción.
Estrategias de TVE: capítulos dobles o retrasos
Durante el pasado Tour de Francia, la cadena tomó decisiones que sorprendieron al público, como emitir capítulos dobles de Valle Salvaje en lugar de La Promesa en algunas jornadas. Por eso, no se descarta que se vuelva a aplicar esta fórmula, aunque todavía no hay confirmación oficial.
Otra opción que está sobre la mesa es retrasar el comienzo de las series, de modo que la primera en emitirse empiece más tarde de lo previsto. Esta medida ya generó quejas en el pasado y obligó incluso a la Defensora de la Audiencia a intervenir explicando los motivos.
Lo que sí está claro es que, en estas tres semanas, el programa Malas lenguas será el espacio más afectado. De hecho, RTVE ya ha confirmado que se eliminará su primera conexión diaria para garantizar la cobertura ciclista.
La incertidumbre de los fans
Los seguidores de La Promesa y Valle Salvaje deberán mantenerse atentos cada jornada a las decisiones de RTVE. Aunque la intención de la cadena es respetar al máximo a las dos ficciones diarias que más éxito acumulan en la actualidad, la naturaleza del directo deportivo hace imposible ofrecer una garantía absoluta.
En redes sociales, los comentarios de los fans ya muestran una mezcla de preocupación y resignación. Muchos recuerdan que en 2024 la Vuelta provocó capítulos emitidos en horarios inusuales o incluso saltos en la programación que dificultaban el seguimiento de la trama. Para una ficción como La Promesa, que se alimenta del día a día y mantiene la tensión capítulo tras capítulo, un cambio brusco puede resultar frustrante.
Sobre el autor
La noticia lleva la firma de Ignacio Herruzo Martínez, periodista especializado en cine y series. Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012, Ignacio acumula más de una década de experiencia escribiendo sobre cultura en medios como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos, además de colaborar con blogs y redes sociales.
Apasionado del cine desde siempre, es un experto en la obra de directores como Scorsese, Tarantino o Spielberg, y no oculta su afición por los universos de Marvel, Star Wars, El Señor de los Anillos y Disney. Además, combina su amor por el séptimo arte con la música internacional, los videojuegos y el deporte, un ámbito que exploró en sus primeros pasos profesionales en el diario MARCA.
Su estilo cercano y divulgativo le ha convertido en una referencia para quienes buscan información clara sobre los estrenos semanales en plataformas como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, y en este caso, para entender cómo los grandes eventos deportivos condicionan la vida diaria de los espectadores de ficciones televisivas tan queridas como La Promesa.