En el panorama de la ficción televisiva española, pocas series han logrado el fenómeno que representa La Promesa. Estrenada hace apenas un tiempo, su crecimiento ha sido constante y sólido, conquistando a una audiencia fiel que, capítulo tras capítulo, se mantiene expectante ante cada giro argumental. Lo que comenzó como una propuesta de drama de época con tintes románticos y misteriosos, se ha consolidado como una de las producciones más vistas de las tardes en La 1 de Televisión Española. No es casualidad: sus tramas entrelazadas, la profundidad de sus personajes y la cuidada ambientación han convertido a esta serie en un producto televisivo de referencia.
La semana del 11 al 15 de agosto ha sido especialmente intensa para los seguidores de la ficción. El miércoles 13, los espectadores fueron testigos del estreno del capítulo 654, un episodio cargado de tensión y revelaciones. En él, Manuel se enfrenta a una complicada encrucijada empresarial, marcada por la incertidumbre y la falta de claridad en torno a Leocadia, una figura que, con su ambigüedad, añade más peso a sus preocupaciones. Paralelamente, su mirada recelosa hacia la aparente felicidad de Toño y Enora deja entrever celos, sospechas y un malestar que va más allá de lo profesional.
La trama se complica aún más cuando María Fernández descubre indicios de un romance entre Toño y Enora. Este hallazgo, lejos de dejarla indiferente, la lleva a compartir su inquietud con sus compañeras, recordando un detalle crucial: Toño está casado. Este conflicto promete generar consecuencias en el círculo más íntimo de los personajes, desatando nuevas tensiones.
Pero las sorpresas del capítulo no acaban ahí. Lope y Vera, decididos a superar los obstáculos que se interponen en su camino, diseñan un plan arriesgado: enviar una carta para contactar con el hermano de ella. Una maniobra que, aunque parece sencilla, podría tener consecuencias imprevisibles dada la situación política y social que rodea a los protagonistas.
Mientras tanto, la situación de Samuel continúa dividiendo tanto a los criados como a Cristóbal, evidenciando que en el palacio las alianzas pueden cambiar de un día para otro. Sin embargo, la señora Arcos y Toño demuestran una determinación inquebrantable para defenderlo, sin temor a las posibles represalias. Esta lealtad y firmeza en tiempos difíciles se convierten en uno de los pilares morales de la trama.
En otro frente, Alonso y Adriano estrechan su vínculo al compartir la preocupación por Catalina, quien parece atravesar un momento delicado. Martina, por su parte, se ve obligada a recibir personalmente al barón de Valladares, un encuentro que podría traer consigo consecuencias políticas y familiares de gran calado.
Uno de los momentos más impactantes del capítulo llega con la actuación de Curro. Sin vacilar, decide delatar a Lorenzo ante el coronel Fuentes, desencadenando una serie de hechos que culminan con la detención del capitán de la Mata. La escena, presenciada por la nobleza reunida en el palacio, no solo sacude los cimientos de la jerarquía militar, sino que abre un nuevo capítulo en la lucha por la justicia dentro de la serie.
El especial de Curro: un retrato de transformación y justicia
Si bien el episodio 654 dejó a la audiencia con el corazón acelerado, el jueves 14 de agosto La Promesa sorprendió con un capítulo especial dedicado a uno de sus personajes más queridos y complejos: Curro, interpretado magistralmente por Xavi Lock.
En este especial, los espectadores pudieron hacer un recorrido por la evolución del personaje, desde la trágica muerte de Jana —su hermana y uno de sus mayores apoyos— hasta la decisión irrevocable de buscar a su asesino para que pague por sus crímenes. La pérdida marcó un antes y un después en la vida de Curro, transformando a aquel joven acomodado en un hombre dispuesto a arriesgarlo todo por la verdad.
Durante este camino, Curro ha forjado alianzas sólidas dentro del palacio, rodeándose de personas que, pese a las diferencias sociales, han demostrado estar dispuestas a jugarse la vida por ayudarle. Este grupo de aliados ha sido clave para que el joven no pierda el rumbo en su misión.
El capítulo también profundiza en su historia de amor con Ángela, hija de Leocadia de Figueroa. Un romance que, en el contexto de la época, está marcado por las desigualdades sociales y las tensiones familiares. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo insalvable, estas barreras han fortalecido su vínculo, convirtiéndolo en una relación basada en el respeto mutuo y el apoyo incondicional.
Este especial no solo busca recapitular los momentos clave de la vida de Curro, sino también subrayar su metamorfosis: de joven privilegiado, con un futuro aparentemente asegurado, a hombre repudiado por su propio padre y relegado a la condición de lacayo. Este descenso social, lejos de quebrarlo, ha sacado a relucir su carácter resiliente y su compromiso con la justicia, valores que se han ganado la admiración del público.
Una pausa en la emisión por festividad nacional
Tras este emotivo especial, muchos seguidores se preguntaban si el viernes 15 de agosto se emitiría un nuevo capítulo de la serie. La respuesta, lamentablemente para los fieles promisers, es negativa. La 1 de Televisión Española ha modificado su parrilla con motivo de la festividad nacional de la Asunción de la Virgen María, una fecha que tradicionalmente altera la programación habitual.
No solo La Promesa quedará fuera de emisión ese día, sino también otros programas y series habituales de la franja vespertina, como Malas lenguas, Valle Salvaje, La Pirámide y Aquí la Tierra. En su lugar, la cadena ha preparado una programación especial de cine para acompañar a los espectadores durante la tarde festiva.
A las 15:50 horas, se emitirá Quédate a mi lado (Stepmom), un drama de 1998 protagonizado por Julia Roberts y Susan Sarandon, que narra la compleja relación entre una madre divorciada y la nueva pareja de su exmarido. Posteriormente, a las 17:50 horas, será el turno de City of Angels, película romántica del mismo año, protagonizada por Nicolas Cage y Meg Ryan, que explora el amor entre un ángel y una humana.
Finalmente, a las 19:35 horas, la tarde se cerrará con El padre de la criatura, una comedia española de 1972 protagonizada por Paco Martínez Soria, que aportará un toque clásico y humorístico antes del Telediario de las 21:00 horas.
Con esta pausa temporal, los seguidores de La Promesa deberán esperar al próximo lunes para reencontrarse con sus personajes favoritos y descubrir cómo evolucionan las múltiples tramas abiertas. La serie, que ha demostrado un equilibrio magistral entre romance, drama y misterio, promete seguir sorprendiendo y consolidándose como un pilar fundamental de la ficción nacional.