El Tour de Francia 2025 ha llegado a su fin este domingo con una emocionante última etapa que pasará a la historia por su inusual recorrido: un circuito que incluyó la exigente subida a Montmartre. La victoria del día fue para el belga Wout van Aert, del equipo Visma, que demostró una vez más su calidad en las llegadas explosivas. Sin embargo, el verdadero protagonista fue Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates, quien confirmó su supremacía al alzarse como el gran vencedor de la clasificación general.
Con esta gesta, el ciclista esloveno entra en el selecto club de los tetracampeones del Tour, una hazaña que lo sitúa junto a leyendas como Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. Pogacar se queda ahora a un solo Tour de igualar a estos míticos corredores que dominan la historia del ciclismo con cinco títulos cada uno. Su rendimiento durante toda la ronda gala ha sido impecable, demostrando no solo fuerza física sino también una gran inteligencia táctica.
Finalizado el Tour, la programación de Televisión Española regresa a su curso habitual. Durante el último mes, La 1 ha realizado varios ajustes en su parrilla para incluir la retransmisión en directo de las etapas más destacadas de la carrera ciclista. Esta cobertura especial desplazó algunos contenidos habituales, como la serie “Malas lenguas”, que tuvo que ser retirada temporalmente del canal principal. Además, se aprovechó este reajuste para pausar temporalmente la emisión de la exitosa serie diaria “La Promesa”, que fue reemplazada por una doble entrega de “Valle Salvaje”.
Este lunes 28 de julio, ambas ficciones recuperan sus horarios habituales. A primera hora de la tarde, Jesús Cintora conducirá su habitual espacio informativo, y a partir de las 17:20 horas, regresan las producciones de Bambú a la programación de tarde. “Valle Salvaje” abrirá la franja con un episodio nuevo y, a las 18:10 horas, se emitirá un nuevo capítulo de “La Promesa”.
Según ha confirmado Televisión Española en su avance de programación, esta semana se emitirán cinco nuevos capítulos de cada una de estas series, lo que marca el fin, al menos por ahora, de la doble emisión de “Valle Salvaje”. Esta estrategia fue empleada por TVE para impulsar la audiencia de una serie que, si bien no ha alcanzado los datos sobresalientes de “La Promesa”, empieza a consolidarse como una alternativa sólida en la parrilla de las tardes de La 1.
Los episodios dobles de “Valle Salvaje” coincidieron con el arranque de nuevas tramas en “La Promesa”, por lo que el parón de esta última generó expectativa entre sus fieles seguidores. Ahora, con ambas series de vuelta a su ritmo habitual, la cadena espera mantener y reforzar la fidelidad de su audiencia vespertina.
A continuación, detallamos la parrilla de programación de tarde de La 1 para esta semana:
- 15:55 horas: Malas lenguas
- 17:20 horas: Valle Salvaje
- 18:10 horas: La Promesa
- 19:15 horas: La pirámide
- 20:10 horas: Aquí la Tierra
- 21:00 horas: Telediario 2
“Valle Salvaje” retomará su emisión con el capítulo 220 y finalizará la semana con el 224. Por su parte, “La Promesa” arrancará con el episodio 642 y concluirá el viernes con el 646. Aunque estos planes están sujetos a posibles modificaciones de última hora, no se espera que TVE vuelva a realizar cambios en la franja vespertina durante esta semana.
El regreso de la programación habitual no solo permite a los fans de estas ficciones reencontrarse con sus personajes favoritos, sino que también restablece el equilibrio de audiencias para la cadena pública, que ha apostado fuerte por la ficción nacional como uno de sus pilares.
Con el Tour de Francia finalizado y los ajustes completados, Televisión Española afronta el cierre de julio con estabilidad en su programación y la expectativa puesta en que la fidelidad de los espectadores se mantenga durante el mes de agosto. Las tardes de La 1 recuperan así su esencia: entretenimiento de calidad con historias que enganchan a públicos diversos, desde el drama romántico de época hasta el costumbrismo rural contemporáneo.